Formación en Seguridad Bancaria Digital para 2026

Hemos diseñado estos programas pensando en las amenazas reales que están evolucionando ahora mismo. No son cursos teóricos sacados de un manual antiguo. Cada tema surge de incidentes que hemos analizado o problemas que los clientes nos cuentan cuando algo ya salió mal.

Las plazas para julio y septiembre de 2026 se abren en febrero. Si estás valorando opciones, échale un vistazo ahora porque algunos grupos tienen aforo limitado y queremos que la experiencia sea práctica, no masificada.

Espacio de trabajo con dispositivos mostrando interfaces de seguridad bancaria
Protección Avanzada

Defensa Contra Phishing y Fraude Digital

  • Inicio: 15 julio 2026
  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Online en directo
  • Horario: Martes 18:00-20:30

Aprenderás a identificar técnicas de ingeniería social que están funcionando ahora. Veremos casos reales (anonimizados, claro) donde pequeños descuidos acabaron en líos gordos. Y te enseñaremos a montar protocolos que tu equipo pueda seguir sin volverse paranoico.

Retrato de Ignacio Esteve, especialista en seguridad bancaria
Ignacio Esteve
Especialista en Fraude Digital
Análisis de datos de seguridad en pantallas de monitorización
Gestión de Riesgos

Autenticación Multifactor y Control de Accesos

  • Inicio: 22 septiembre 2026
  • Duración: 6 semanas
  • Modalidad: Híbrida (presencial + online)
  • Horario: Jueves 17:30-20:00

Muchas empresas implementan doble factor porque "toca", pero lo hacen mal y acaba siendo un estorbo. Este programa te muestra cómo configurar sistemas que realmente protejan sin volver loca a la gente. Incluye tres sesiones presenciales en Granada donde montamos escenarios reales de ataque.

Retrato de Ignacio Esteve, especialista en seguridad bancaria
Ignacio Esteve
Consultor de Seguridad

Cómo funciona la inscripción

Intentamos que el proceso sea directo y sin complicaciones innecesarias. Eso sí, revisamos cada solicitud porque queremos grupos cohesionados donde la gente realmente aproveche el contenido.

1

Solicitud inicial

Rellenas un formulario donde nos cuentas tu situación actual y qué esperas sacar del curso. No buscamos respuestas perfectas, solo entender si el programa encaja con lo que necesitas.

2

Evaluación de perfil

Revisamos tu experiencia previa. No hace falta ser experto en ciberseguridad, pero sí tener conocimientos básicos de banca digital. Si vemos que el nivel no cuadra, te lo diremos claramente y te sugeriremos alternativas.

3

Confirmación y pago

Una vez aceptado, recibes los datos de acceso y las condiciones de matrícula. El pago puede fraccionarse en dos plazos sin recargo adicional. Avisamos con un mes de antelación del inicio efectivo del programa.

4

Preparación previa

Dos semanas antes del inicio te enviamos material de preparación opcional. No es obligatorio pero ayuda a nivelar conocimientos y aprovechar mejor la primera sesión.

Si tienes dudas sobre si el curso es adecuado para ti, escríbenos a help@cyralunetora.com y organizamos una videollamada rápida. Preferimos que aclares las dudas antes que inscribirte y descubrir después que no era lo que esperabas.